Reviewed by remo on

4 of 5 stars

Share

Segunda y por el momento última entrega de los cuentos completos de Isaac Asimov [IA]. Una gozada, oiga. En este voumen están los relatos del hombre bicentenario, que inspiró la película con Robin Williams de protagonista, y muchos relatos de robots. Me encanta cuando al principio de un cuento aparecen citadas las tres leyes de la robótica, que creó IA y que se han convertido casi en una máxima universal:

Las tres leyes de la robótica1.- Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.

2.- Un robot debe obedecer las órdenes impartidas por los seres humanos, excepto cuando estas órdenes entren en conflicto con la primera Ley.

3.- Un robot debe proteger su propia existencia, mientras dicha protección no entre en conflicto ni con la primera ni con la segunda Ley

Como ya conté en la recensión del primer volumen de estos cuentos, el genio de IA para narrar historias era memorable. Se nota que escribía muchos cuentos, según le venían a la cabeza. Algunas veces se nota que tuvo la inspiración pero no tuvo el tiempo, porque la idea principal está poco desarrollada. Otras, en cambio, cuando se juntaban tiempo e inspiración, le salían obras redondas, pulidas, perfectas. Estos cuentos de Asimov deberían ser lectura obligada en los institutos. Son fáciles de leer, son entretenidos, se puede organizar un debate en torno a ellos… lo tienen todo. Y pueden ser una plataforma estupenda para lanzarse a literatura de mayor complejidad. Además, acercan a la ciencia.


Hay algunos cuentos de Wendell Urth (Pronúnciese el apellido igual que Earth, Tierra), el extraterrólogo que nunca sale de casa, que son un remedo de Sherlock Holmes (o Gregory House, ya que nos ponemos), pero en versión científica. Hay un crimen, y los perplejos policías acuden a Urth para que con las pistas disponibles les resuelva el trabajo. Urth razona usando argumentos científicos y siempre resuelve el caso de la forma más sagaz. Están muy bien.


Mi nota para este segundo volumen, igual que para el primero, es Muy, muy recomendable.

Last modified on

Reading updates

  • Started reading
  • 13 May, 2006: Finished reading
  • 13 May, 2006: Reviewed