The Seventh Most Important Thing by Shelley Pearsall

The Seventh Most Important Thing

by Shelley Pearsall

This “luminescent” (Kirkus Reviews) story of anger and art, loss and redemption will appeal to fans of Lisa Graff’s Lost in the Sun and Vince Vawter’s Paperboy.

NOMINATED FOR 16 STATE AWARDS!
AN ALA NOTABLE BOOK
AN ILA TEACHERS CHOICE
A KIRKUS REVIEWS BEST BOOK OF THE YEAR
 
Arthur T. Owens grabbed a brick and hurled it at the trash picker. Arthur had his reasons, and the brick hit the Junk Man in the arm, not the head. But none of that matters to the judge—he is ready to send Arthur to juvie forever. Amazingly, it’s the Junk Man himself who offers an alternative: 120 hours of community service . . . working for him.
 
Arthur is given a rickety shopping cart and a list of the Seven Most Important Things: glass bottles, foil, cardboard, pieces of wood, lightbulbs, coffee cans, and mirrors. He can’t believe it—is he really supposed to rummage through people’s trash? But it isn’t long before Arthur realizes there’s more to the Junk Man than meets the eye, and the “trash” he’s collecting is being transformed into something more precious than anyone could imagine. . . .
 
Inspired by the work of folk artist James Hampton, Shelley Pearsall has crafted an affecting and redemptive novel about discovering what shines within us all, even when life seems full of darkness.
 
“A moving exploration of how there is often so much more than meets the eye.” —Booklist, starred review
 
“There are so many things to love about this book. Remarkable.” —The Christian Science Monitor

Reviewed by ellieroth on

5 of 5 stars

Share
ok ¿cuándo empezamos con la producción de la película? ¿Morgan Freeman cuando llega al set?

Este es el tipo de película que me hubiera encantado ver cuando era chica. Digo película, porque en ese tiempo no leía.

Historias como esta le falta a los niños de esta época, algo sencillo con ese ligero toque de fantasía que lleva el libro a un nivel... *-*

En serio, necesitamos películas basadas en libros como este y no solo para los niños.

Original de: El Extraño Gato del Cuento

Tengo una malísima memoria, demasiado mala, da un poco de vergüenza de tan mala qué es. Entonces, para poder reseñar un libro, tiendo tomar apuntes, pero a veces, ni siquiera con eso es suficiente. Por lo que decidí sería buena idea hacer resúmenes en un cuaderno y así recordar el libro, sobre todo si es el de una serie. Fácil en teoría. Lo hice bastante rápido con Into a Million Pieces, luego lo intenté con The Seventh Most Important Thing... ya había terminado una hoja y no podía pasar del primer capítulo con tanto detalle que quería poner, le agregaba más y más y más. Al final no pude hacer un pequeño resumen, así de impresionante este es.

Me gusta cuando los libros van directo al punto, este lo hace, empieza segundo antes que Arthur decida tirar la piedra. Yo sinceramente creí que la historia se desarrollaría únicamente alrededor del porqué, pero no.

Se me hizo tan fácil ver The Seventh Most Important Thing adaptada a ese tipo de películas que ves de pequeñ@ y se vuelve tu favorita durante años, luego la olvidas para que de la nada de adulto re aparezca y vuelvas a recordar todo lo que la historia te conmovió.

Tengo un lugar especial para las historias que tienen como protagonistas a ancianos y niños, lo comente una vez cuando tuve que vivir algo muy triste, siento un gran cariño por lo viejitos. Eso de "me llevo mejor con gente mayor que yo", lo llevó al extremo. Las abuelos tienen tanto que contar. Shelley Pearsall trae una historia real adaptada, Junk Man o Chatarrero, existió en la vida real, y sus siete cosas más importantes también. ¿Qué son? ¿Por qué lo son? Tienes que leer el libro.

The Seventh Most Important Thing es de los libros que me dejan sin palabras, me emocionó demasiado poder leerlo, ojalá te animes a leer también, a pesar que no sé que escribí en esta reseña jajaja

Twitter || Blog || Pinterest || Tumblr || Instagram || Facebook

Last modified on

Reading updates

  • Started reading
  • 22 July, 2015: Finished reading
  • 22 July, 2015: Reviewed