Reviewed by remo on

4 of 5 stars

Share
También Llamada “El guerrero número 13”, desde que Banderas hizo la película. Se nota que la novela es de la primera época de Crichton, porque está escrita en forma de documento histórico, al igual que El hombre terminal, La amenaza de Andrómeda y El gran robo del tren. La obra está escrita con gran erudición, que no sé si es auténtica o fingida, y con multitud de notas a pie de página, muchas de ellas discutiendo los posibles significados del original árabe. Un embajador musulmán debe ir a rendir pleitesía al emperador de los Búlgaros, como castigo del jeque por haber conocido (en sentido bíblico) a la bella esposa de un rico mercader. Por el camino se topa con un grupo de guerreros nórdicos, a los que acompaña hacia el norte para luchar contra la amenaza de los wendol, los monstruos devoradores de cadáveres. El estilo es conciso, casi telegráfico, y más al tratarse del relato de un musulmán escueto, como afirma el autor en el prólogo. Me ha gustado, aunque todavía no despunta el Crichton de “Parque Jurásico”, con sus soberbios planteamientos y su emocionante estilo narrativo.

Last modified on

Reading updates

  • Started reading
  • 1 January, 2000: Finished reading
  • 1 January, 2000: Reviewed