Soldados de Salamina by Javier Cercas

Soldados de Salamina

by Javier Cercas

Nueva edición de Soldados de Salamina, novela imprescindible del siglo XXI, revisada a fondo por el autor y rematada por un esclarecedor epílogo escrito por él mismo.

A finales de enero de 1939, apenas dos meses antes del final de la guerra civil, un grupo de prisioneros franquistas es fusilado cerca la frontera francesa por soldados republicanos que huyen hacia el exilio. Entre esos prisioneros se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange, poeta y futuro ministro de Franco, quien consigue milagrosamente escapar y ocultarse en el bosque mientras los republicanos lo persiguen; hasta que un soldado lo descubre, lo encañona y, mirándolo a los ojos, le perdona la vida.

Sesenta años más tarde, un novelista fracasado descubre por azar este enterrado episodio bélico y, fascinado por él, emprende una investigación para aclarar sus circunstancias y desentrañar su significado. ¿Quién era de verdad Rafael Sánchez Mazas? ¿Cuál fue su verdadera peripecia de guerra? ¿Quién fue el soldado que le dejó escapar? ¿Y por qué lo hizo? ¿Qué secreto escondía su mirada?

Novela revolucionaria y deslumbrante, Soldados de Salamina cosechó un extraordinario éxito de crítica y público y catapultó la carrera de uno de los novelistas más prestigiosos de la actual narrativa española. Desde entonces no ha dejado de leerse en todo el mundo con creciente admiración y catorce años más tarde sigue siendo, como afirmó Mario Vargas Llosa, «una de las grandes novelas de nuestro tiempo».
ENGLISH DESCRIPTION

In the final moments of the Spanish Civil War, a writer and founding member of Franco's Fascist Party is about to be shot, and yet miraculously escapes into the forest. When his hiding place is discovered, he faces death for the second time that day-but is spared, this time by a lone soldier.

The POW becomes a national hero and a member of Franco's first government, while the soldier is forgotten. Sixty years later, Cercas's novel peels back the layers of truth and propaganda in order to discover who the real hero was. Elegantly constructed and told with self-deprecating, melancholy humor, Soldiers of Salamis is a wholly original work of literature by a modern master.

Reviewed by remo on

5 of 5 stars

Share

Un libro sobre la guerra civil, y miren que no me suelen gustar los libros sobre la guerra civil. Pero éste es especial. Es la historia de un novelista que busca material para escribir una novela, que es precisamente la novela que acaba escribiendo y que tenemos en nuestras manos. Una novela profundamente autorreferencial en la que se mezclan las pesquisas del autor con las historias de la gente sobre la que investiga, los recuerdos de una guerra, la nuestra, en la que hubo, como en todas, muestras de lo mejor y lo peor (más de esto último) de lo que somos capaces los seres humanos.


El libro pivota sobre la figura de Sánchez Mazas, ideólogo de la Falange, consejero de José Antonio Primo de Rivera, padre de Rafael Sánchez Ferlosio y abuelo de Máximo Pradera (quien, por cierto, tiene un libro de música clásica que tiene que estar muy bien), y de sus andanzas durante la guerra. El propio Javier Cercas [JC] se convierte en un personaje de la novela, y nos cuenta, a medida que progresa la novela, lo bien que progresa la novela (si no progresara no podríamos seguir leyendo, claro está). Cuando parece que el periodista ha concluido su investigación sobre Sánchez Mazas aparece en escena el escritor chileno Roberto Bolaño, quien abre la puerta a la tercera y última parte de la novela, mucho más emocionante que las anteriores.


La novela entra de lleno en el estilo denominado Faction (Fact + Fiction, hechos y ficción) por los anglosajones, que siempre tienen un nombre para todo. Se habla de personales reales (Ferlosio, Trapiello, Bolaño); consultando en las biografías de esos personajes reales parece ser que los datos que sobre ellos se cuentan en el libro son auténticos, y sin embargo sabemos que hay muchas otras cosas inventadas, pues hablamos de una novela. Precisamente creo que la historia más bonita (por así decirlo, pues en la guerra no hay nada bonito) de este libro es la inventada, como suele pasar. Y puede ser que alguno de ustedes, estimados lectores, me venga a contar (por favor, háganlo) que me han colado un gol por la escuadra y que en realidad, pongamos, Andrés Trapiello no existe sino que es una invención de JC. Tengo esa sensación de haber tomado por ciertos algunos datos que en realidad salieron de la cabeza del autor del libro.


Al final, uno no puede más que elogiar el trabajo de JC, quien ha construido una novela sobre el proceso de construcción de una novela sobre un corto episodio de la guerra civil. La novela es corta pero destila calidad por todos lados. No me queda más que quitarme el sombrero ante JC y mostrar mi admiración.


Mi nota: Impresionante.

Last modified on

Reading updates

  • Started reading
  • 7 July, 2007: Finished reading
  • 7 July, 2007: Reviewed