Book 35

La novela de formacion o Bildungsroman ha encontrado diversas modalidades en el entramado de la narrativa latinoamericana escrita por mujeres, expresando su diferencia tanto a nivel de tematicas como de estrategias constructivas. Este libro deconstruye dichas modalidades, prestando especial atencion a la construccion de sus heroinas en su lucha por hallar un lugar en la sociedad a la pertenecen, considerando diversos posicionamientos en este enfrentamiento entre sujeto y entorno, como parte constitutiva y fundamental de esta forma literaria. De este modo, el planteamiento llevado a cabo a lo largo de estas paginas permitira el analisis del constructo denominado 'mujer' y sus representaciones; la incidencia del medio sociopolitico en su proceso de crecimiento, la interaccion permanente entre la memoria individual y la colectiva, las renovadas posiciones en el orden de una poetica en el seno de la tan mentada postmodernidad y las variables de raza y clase social, que junto a la condicion generica crean zonas de interseccion discursiva y dejan su impronta estetica en el contexto latinoamericano.
Para ello recorre con enfoque interdisciplinario narraciones de Laura Antillano, Lucia Guerra, Albalucia Angel, Rosario Ferre, Iris Zavala, Griselda Gambaro, Susana Silvestre, Beatriz Guido, Luz Argentina Chirimoga, Ana Maria del Rio, Marta Traba y Elena Poniatowska, en un intento de crear una suerte de mapa del imaginario femenino latinoamericano, en su confrontacion con los movimientos sociales durante los importantes acontecimientos ocurridos en las ultimas decadas del siglo XX.